

Propuestas Comunitarias
Triunfando en Medio de la Oscuridad
Por: Eder De Jesús Álvarez
El brailler nación en 1825, el cual fue creado por Luis brailler originario del país de coprec Francia. El sistema consiste en diferentes códigos que se pueden identificar por medio del sentido del tacto, este facilita la lectura a las personas invidentes o de baja visión, ya que es el medio por el cual pueden dibujar y leer.
Por lo dicho anteriormente, se dictaran talleres, los cuales serán dirigidos a profesores y a estudiantes de la universidad minuto de Dios, con el fin de prepararlos para que puedan transmitir dicho aprendizaje a la mayor parte de personas con discapacidad visual, con esto buscamos poder incluir a las personas con dicha discapacidad al campo laboral educativa.
Archivos
Investigación
Escuela de líderes
Por: Leidy Paola Cortes Forero - William Orlando Zambrano Cárdenas
Escuela de Lideres, es un espacio que permite el desarrollo de las capacidades, habilidades y conocimiento de los/as mismos/as para el fortalecimiento de su conciencia y su desarrollo organizacional.
Archivos
Investigación
Folleto
Construcción de Sujetos
Por: Lorena María Alzate Castro
La siguiente propuesta expone una herramienta de acción social, entendida como el arte y la pedagogía del clown, y explica de qué manera puede emplearse en el oficio del Trabajador Social desde una mirada de responsabilidad social. La técnica del clown es una estrategia útil y catártica, en este caso pensada desde el arte para el Trabajo Social, que funciona para trabajar las habilidades sociales en individuos que integren un espacio, un grupo o una comunidad. El arte es una manifestación humana encaminada a la expresión del ser desde un área específica: música, cine, pintura, poesía, teatro, circo. El clown, técnica circense, básicamente trabajaría el estímulo personal e interpersonal desde la risa, la diversión y el placer de sentirnos libres y alegres. En el contenido que leeremos a continuación, se esclarecerán las razones por las que el clown vendría siendo, atendiendo a la centralidad de la propuesta, construcción de sujetos en población adolescente, una herramienta de intervención para el Trabajador Social.
Archivos
Investigación
Retroalimentación